Nombre del Investigador: María del Rosario Hernández
Chenal
Tema de investigación: Falta de estrategias docentes
en el Instituto Privado Raúl Chenal Heinemann
Tema del día: Taller de estrategias para docentes.
Fecha: 11 de septiembre 2018.
Hora: 14:00 a 16:00 hrs.
Institución: Alcázar de Doña Victoria
Dirección: Cobán, Alta Verapaz.
Participantes: 7 docentes y 1 directora
Nombre del Investigador: María del Rosario Hernández
Chenal
TALLER DE ESTRATEGIAS DOCENTES
Esta tarde se dio el primer taller de estrategias para
docentes, no se tuvo la participación de todos los docentes pero llegaron en su
mayoría. Como todo taller se comienza dando la bienvenida por su asistencia y
entrar en confianza con los docentes. Al principio estaban callados pero poco a
poco fueron participando como se verá en las fotos y vídeo. Se hizo una dinámica para
romper el hielo con los docentes, participaron y convivimos un momento
agradable.
Luego comenzamos con el taller de estrategias, primero
les di una pequeña explicación del razón del taller y del porque se está
dando el taller sobre estrategias para los docentes del Instituto basado en la
deserción que afecta al establecimiento educativo. A cada docente se les
dio una agenda para saber cómo se maneja el tiempo y los temas que se
verán durante el taller. Luego se les realizo la técnica de las
3 Q. Cada docente respondió las 2 preguntas sobre el tema: ¿Que se del
tema? ¿Qué quiero saber? luego participaron leyendo cada uno lo que escribieron.
Los docentes ya conocen de los temas, sin embargo desean conocer nuevas
estrategias para aplicar dentro del aula.
LOS TEMAS EN EL TALLER FUERON:
v Estrategias de aprendizaje basado en problemas.
v Estrategias de aprendizaje por proyectos.
v Estrategias de aprendizaje colaborativos
v Estrategias de aprendizaje por investigación
v Estrategias de aprendizaje por discusión o debate
v Estrategias de aprendizaje por inducción.
Se les repartió el material a trabajar. Cada
docente tenía que leer la información proporcionada para luego extraer lo más
importante y plasmarlo en hojas de papel manila para luego exponer el tema que
le toco. Se les dio tiempo para realizar el material didáctico y todos
terminaron en el tiempo acordado. Luego cada docente expuso su tema, sus
ideas y experiencias como docentes, dando claros ejemplos de cómo se puede
utilizar dicha estrategia en el salón de clases.
Los
docentes tuvieron una actitud participativa y activa durante el taller. Les
llamo la atención las estrategias presentadas en el taller.
La
directora participo dando ejemplo de las vivencias que ha tenido como docente y
directora durante varios años.
Un
profesor en especial me dio varias recomendaciones que el como docente siempre
da en todos los talleres a los que asiste.
v Tratar siempre de inculcar en los
estudiantes el amor hacia la naturaleza y el cuido del medio ambiente para las
futuras generaciones.
v Él recomienda utilizar el Facebook
como herramienta didáctica para comunicación con los estudiantes ya que a él le
ha funcionado efectivamente durante varios años.
v Inculcar el dialogo en los
estudiantes para despertar en ellos el valor del respeto a la
opinión ajena y valorarla.